miércoles, 18 de mayo de 2011

Tipos de planos.

Plano general:






Plano general corto:





Plano entero:




 Plano americano:
Plano medio:



Plano medio corto:






Primer plano:


Primerísimo primer plano:





Plano detalle:

jueves, 12 de mayo de 2011

De perros, gatos, puertas y esas cosas...

Gatos y perros:







Puertas:




y números:



Puntos de vista

Picado: 





Paralelo: 





Contrapicado:






Trabajo de iluminación

Iluminación frontal:






Iluminación lateral derecha:





Iluminación lateral izquierda:




Contraluz:




Iluminación cenital: 

Iluminación desde abajo:
 

  

Drim Light: 





Iluminación lateral arriba 45°




Retrato Familiar

Descripcion imparcial de la imágen:  Pequeña niña y guagua quietos, posando para la fotografía.
Analisis formal (estructura visual):  Fotografía antigua en blanco y negro con alto contraste, plano de conjunto, con una perspectiva frontal.
Significado: Muestra a dos niños pequeños, el fotrógrafo retrata lo que son, como son. Demuestra infancia.
Evaluación: El autor demuestra la inocencia de ambos, mediante la imagen, logra capturar la esencia de los niños pequeños, su forma-contenido con el coche antiguo.
Percepción personal: En la fotografía se encuentra mi madre con su hermano pequeño, se registro la foto como un recuerdo de ellos pequeños.

Fotografía original: 

Fotografía retocada: 


Más retratos

Cindy Sherman: Artista que por medio del interés por la imagen social de la mujer, realiza retratos fotográficos que hacen referencia a la figura de la mujer y su posición crítica al respecto, convirtiéndolos en pretextos con los que representar estados de ánimo o emociones. En las que muchas veces la retratada es ella misma pero transfigurada. Todas en una clara escena de ironía a modo de critica a la sociedad




Pier et gilles: Pierre Commoy y Gilles Blanchard realizan fotografías con un tematicas religiosas y gay principalmente. Ellos trabajan con retoques digitales, set y vestuarios hechos por ellos mismos para así darle a la fotografía un toque característico.






Penn Irving: Sus fotografías se basan en la sencillez, logrando una limpieza en la expresión. Siempre trabajando con fondos lisos, blancos o grises. 







Karsh Yousuf: Buscaba encontrar en la gente expresando su verdadera esencia, logrando captar sus  personalidades.





Eugene Goldbeek: Se especializó y caracterizó en las tomas panorámicas en las que lograba fotografiar enormes grupos de personas. Generalmente predominan los escudos e insignias de orden patriotico.




Chuck Close: Pintor y fotógrafo fotorrealista. Generalmente sus obras son enormes retratos basados en fotografías (técnica del fotorrealismo o hiperrealismo)






 Philippe Halsman: Fotografo creativo e ingenioso.Utilizo la tecnica "Jumping style"... «En un salto, la máscara se cae. La persona real se hace visible», explicaba Halsman.




 Thain Alastair:  Revela una serie de emociones y sensaciones mediante sus fotografías. Muestra la esencia misma de la persona retratada.